Recorridos
Literarios
Ruta literaria en el Raval. La huella de la muerte en el género negro
Ruta literaria dirigida por Lilian Neuman y Rosa Mora. Viernes 30 de octubre a las 11h. Llibreria Sant Jordi
Ruta literaria dirigida por Lilian Neuman y Rosa Mora. Viernes 30 de octubre a las 11h. Llibreria Sant Jordi
Una lista de recomendaciones para estos días de encierro. Desde los clásicos del género negro al puro enigma. Grandes protagonistas y escenarios para viajar muy lejos.
Una antología rescata del olvido a las primeras detectives de ficción.Las detectives de ficción nacieron adelantadas a su tiempo. Aparecieron cincuenta y cinco años antes de que Scotland Yard contratara -en 1929- a las primeras agentes cualificadas y veinte años antes de que fichara a las primeras celadoras. Las descubrimos en la antología Detectives victorianas. Las pioneras de la la novela policiaca, del estadounidense Michael Sims La señora Paschal, la señora G., Loveday Brooke, Dorcas Dene, Loys Cayle, Dora Myrl, Amelia Butterworth muestran, entre otros aspectos, el devenir del género y el lento y complicado proceso de emancipación de la mujer. …
Saludamos a todos con una imagen de nuestra última ruta literaria, el sábado 1 de diciembre, organizada por la Llibreria Sant Jordi. «El impacto de la mujer en el género negro.«¡Gracias y hasta la próxima ruta y la próxima entrada del blog, en el 2019! Los mejores deseos de «Las damas conversan sobre el crimen» FOTO: JOAN TEIXIDOR
Unas imágenes de la ruta del pasado sábado 24 de febrero de 2018. Muchas gracias por la entusiasta respuesta, ha sido un placer y esperamos volver a caminar en grupo muy pronto. Muchos libros y personajes nos esperan.
(Rosa Mora y Lilian Neuman) Fotografía de LOURDES DELGADO «Justicieras, rebeldes y malvadas. El impacto de la mujer en el género negro» El sábado 24 de febrero a las 12 de la mañana emprendemos, una vez más, una ruta muy especial. Nuestros guías serán Anna Silber, Petra Delicado, Méndez y otros personajes y escritores. Un recorrido que pone el acento en el papel de la mujer en el género negro y descubre rincones y calles de la ciudad. La ruta anterior fue gracias al impulso de la Biblioteca Francesca Bonnemaison. Y poco después de publicarse en la web de …
(Lilian Neuman) Esta historia, traducida al catalán en 2016 (y ahora al castellano), comienza con un crimen. Pero de índole muy diferente de los que este blog suele reseñar. Elegimos este singular personaje lanzado -literalmente- al vacío del mundo como la forma más perturbadora, feliz e inteligente de celebrar un año más. Stefanie Kremser. FOTO Ana Portnoy Si el enigma de El día que aprendí a volar, de Stefanie Kremser (Düsseldorf, 1967) se hubiese inscrito en el policial, sería una intriga de leyes diferentes, una investigación en la que el desorientado detective se toparía con un grave asunto de …
El sábado 10 de junio a las 12 de la mañana emprendemos, desde la biblioteca Francesca Bonnemaison, una ruta muy especial. Nuestros guías serán Anna Silber, Petra Delicado, Méndez y otros personajes y escritores del género negro. Un recorrido que pone el acento en el papel de la mujer en el género y descubre rincones y calles de la ciudad. A continuación verán el enlace y los libros y autores que guían nuestro recorrido. ¡Los esperamos! Foto: LOURDES DELGADO http://ajuntament.barcelona.cat/biblioteques/bibfbonnemaison/es/detall/l-aventura-de-coneixer-itinerarios-por-barcelona-victimes-pero-tambe-executores-investigadores-rebels-i-justicieres-i-dolentes_99400505332.html AUTORES Andreu Martín, Stefanie Krempser, Alicia Giménez Bartlett, Francisco González Ledesma, Victoria González Torralba, Henning Mankell, Rosa Ribas y Sabine Hofmann, …
(Lilian Neuman) Es novela policial de corte clásico. Sin embargo, reseñar esta entrega de la serie del inspector jefe de la Sûreté de Quebec, Armand Gamache, requiere dejar de lado cualquier especialización. Arte, ética, sensibilidad, fatalidad histórica, sinceridad, capacidad de superación y cambio… Estas novelas exploran distintos asuntos que importan, y que son observados con lente extraordinaria, una mirada grande en un pequeño pueblo de los Cantones del Este que no figura en el mapa de Canadá. Louise Penny Louise Penny (Toronto, 1958) se inició como periodista, profesión que abandonó para dedicarse por completo a …
(Rosa Mora) Me dicen libreros amigos que Ingrid Noll no vende mucho, por eso es una bendición que la editorial Circe la siga publicando con regularidad desde 1996. A principios de los noventa, Seix Barral publicó un par de novelas suyas, pero lo dejó correr. Ingrid Noll nació en Shanghái, en 1935, hija de un médico. A finales de los años cuarenta, la familia regresó a Alemania, su país. Estudió Filología Germánica e Historia del Arte. A los 55 años empezó a escribir novelas negras. Ha publicado una veintena larga en su país, de las que 14 han …