Recorridos
Literarios
El peligro de Von Shirach
El escritor alemán completa su trilogía sobre las consecuencias morales y penales del crimen, la culpa y el castigo.
El escritor alemán completa su trilogía sobre las consecuencias morales y penales del crimen, la culpa y el castigo.
Carlos Bassas del Rey ha dado un salto cualitativo en su obra. Tras la excelente serie (más cercana a las convenciones del género), de su inspector Herodoto Corominas, publica dos novelas negrísimas y duras: Justo, un homenaje en toda regla a Cosecha roja, de Dahiell Hammett, y, sobre todo, Soledad, una historia desgarradora. “Eres una esclava. Eres mujer. No tienes estudios. Eres inmigrante”. Con estas palabras, Soledad, la principal voz de la novela del mismo título, describe su vida. Limpiadora por la mañana y cuidadora de ancianos por la tarde, ve que su única hija, Abigail, se muestra cada vez …
Si esta calle fuera mía ilumina la narrativa de Stefanie Kremser y nos permite valorarla en su conjunto con unas coordenadas comunes: el desarraigo, la migración, la búsqueda de la raíces y también la voluntad de descubrir, adaptarse y aprender.
Coinciden en librerías la última novela de Llort -Pes mort- y Herencias colaterales, la primera traducción del catalán al castellano de su obra. Una excelente noticia.
Con esta novela reafirma su universo de mujeres duras, fuertes, radicalmente independientes…y al margen de la ley
«Estamos en el sótano de la casa. Encerrados en la casa de dos tarados, en un agujero en el culo del mundo»
Rara Avis recupera una joya de la época dorada de la novela británica de intriga. Publicada por primera vez en 1934, El asesinato de mi tía, de Richard Hull, es inteligente y desternillante Ya desde la portada, El asesinato de mi tía arranca una sonrisa: un coche antiguo despeñándose por un abismo. Edward Powell es un solterón pagado de sí mismo, sin oficio ni beneficio, con aspiraciones de dandi y de poeta…que vive con su tía. En verdad, ambos conviven a duras penas en un un antiguo caserón en Llwll, un pueblecito de Gales. Esta señora, tutora y usufructuaria …
La escritora francesa narra de forma muy original, en Cuando sale la reclusa, el maltrato que han recibido y reciben las mujeres En los años cuarenta del siglo XX, un grupo de escolares martirizan a once de sus compañeros en un orfanato. Ese mismo grupo se dedicará más adelante a agredir sexualmente a mujeres. Lo que más les gusta es la violación en grupo. En los años cincuenta, un padre desalmado secuestra, viola y alquila a sus dos hijas durante más de quince años. En los ochenta, nuevas violaciones. Ahora mismo, la teniente Froissy es acosada. La violencia y el …
Alba Editorial rescata La dama desaparecede la escritora británica Ethel Lina White, publicada originalmente en 1936 Una secuencia de La dama desaparece, de Alfred Hitchcock Imagínense: un tren expreso nocturno, envuelto en nubes de vapor, que parte de algún remoto lugar de Europa del Este. Sus destinos serán Bucarest, Zagreb, Trieste…Los compartimentos no demasiado limpios, y abarrotados, gente de pie apiñada en los pasillos. Chacha, chaca, chaca… balanceándose en el traqueteo del vagón viajan un grupo de personas, algunos de ellos ingleses: Iris, una atractiva y adinerada joven que viaja sola por primera vez. Dos caballeros preocupados por ella, …
Alicia Giménez Bartlett Mi querido asesino en serie es la décima novela de la serie de Petra Delicado. Y sin duda, junto con un Un barco cargado de arroz (2004), es una de las mejores. En esta, Alicia Giménez Bartlett aporta dos hechos contundentes: uno de ellos, que la inspectora de la Policía Nacional se vea obligada a colaborar con los Mossos d’Esquadra. El otro, la investigación de las fechorías de un asesino en serie. Una mujer aparece salvajemente apuñalada. Exactamente veintidós veces, con el rostro destrozado y una carta de amor despechado sobre su cuerpo. Esto es sólo el inicio de una …